Hacer un viaje a Creta era algo que quería hacer hace demasiaaaado tiempo. En verdad, un viaje a Grecia en general. La mitología griega siempre me ha encantado y Creta es la cuna de varios mitos.
Viajar a Creta fue un sueño de muchos años que por fin pude cumplir.
La isla tiene playas preciosas de mar cristalino. Y su geografía no se queda atrás: montañas de color naranja salpicadas de verde oliva. Sus pueblos y ciudades también tienen muchísimo encanto y la gente es súper amable y sonriente.
En esta guía, he tratado de transformar las experiencias de mi viaje a Creta en consejos y datos prácticos. Espero que te sirvan para organizar tu viaje y que lo aproveches al máximo!
Qué ver en Creta
Creta es una isla grande, de hecho, es la más grande de las islas griegas, así que tienes muchísimas cosas por conocer.
Y todo va a depender de tus gustos e intereses.
Si buscas playas, las más bonitas en las que yo estuve son: Elafonisi (Chania), Vai (Lasithi) y las playas de Bali (Retimo). De esas tres, la única que tiene hoteles al frente del mar es Bali.
Si quieres una ciudad bonita y con movimiento, te recomiendo Agios Nikolaos y Chania. A mí personalmente Heraklion y Retimo no me gustaron tanto. Me corrijo, no es que no me gustaron, son ciudades bonitas, pero no se comparan con Agios Nikolaos y Chania.
Consejos para viajar a Creta
¿Cuándo viajar a Creta?
Para mí, la mejor época para viajar a Creta es terminando el verano o antes de comenzarlo. Un montón de gente (incluida yo) viaja a Creta en julio o agosto, porque es verano. Pero, a menos que estés buscando una playa para pasar tus vacaciones en Grecia, no es tan buena opción.
Así que, los mejores meses sería junio y octubre. Incluso, lugareños me comentaron que el tiempo en Creta en noviembre todavía es bueno. Dicen que todavía hay gente que se mete al mar.
La isla de Creta es un destino que necesita tiempo. Lo ideal es visitar sus zonas arqueológicas, caminar por sus montes, recorrer sus ciudades y pueblos, además de disfrutar su playa. Y con mucho calor, lo único que vas a querer hacer es quedarte en la playa.
¿Cuánto cuesta un viaje a Creta?
Decirte cuánto dinero llevar a Creta es un poco difícil. Todo va a depender del tipo de viaje que tú quieres hacer, de los lugares a los que vayas y de la gente con la que vayas a viajar. Así que, en vez de decirte cuánto calcular, comparto algunos precios basados en mi experiencia (temporada alta!).
- Transporte de una ciudad a otra
- Heraklion – Retino: 8€
- Retino – Chania: 7€
- Heraklion – Agios Nikolaos: 8€
- Agios Nikolaos – Sitia: 9€
- Ferry de Chania a Atenas: 38€
- Transporte dentro de las ciudades
- Heraklion: 2€ el trayecto
- Retimno: 1,30€ el trayecto (precio del minimarket, si se compra en el bus es más caro)
- Chania: 1,20 € el trayecto (precio del minimarket, si se compra en el bus es más caro)
- Taxis
- Aeropuerto de Heraklion al centro: 20€
- Terminal de buses Chania al hotel: 7€
- Del hotel al puerto de Chania: 25€
- Alquiler de auto (en Heraklion): desde 20€ al día
- Combustible (9 días recorriendo la parte este de la isla): 90€
- No hay peajes y solo gastamos en estacionamiento 2,50€ 1 vez
- Comida de supermercado: 8€ al día para 2 personas
- Plato fuerte en restaurante: desde 6€
- Alojamiento: 30€ la noche (en Airbnbs – casa entera – para 2 personas)
- Actividades turísticas:
- Palacio de Knossos + Museo arqueológico: 16€ por persona (el palacio solo, cuesta 15€)
- Excursión a Elafonisi desde Retimo: entre 15€ y 20€
- Excursión a Elafonisi desde Chania: entre 20€ y 30€
- Excursión a Balos desde Retimo: entre 6€ y 8€
- Excursión a Balos desde Chania: alrededor de 30€
- Alquiler de sombrilla + 2 camas: entre 5€ y 10€ dependiendo de la playa
Promedio por día para 2 personas: 90€ al día, sin contar las actividades turísticas ni el transporte de un lugar a otro. (pongo para dos personas porque yo viajo con mi esposo y eso hace que nuestro presupuesto de alojamiento y de comida, por ejemplo, disminuya).
Alojamiento en Creta
Para saber donde alojarse en Creta, es necesario que primero definas qué es lo que quieres ver y hacer en la isla. Si tienes tiempo, te recomiendo que te quedes unos días en el este y otros días en el oeste.
Si no tienen tanto tiempo, creo que lo mejor es elegir una sola zona para conocerla y disfrtarla con calma.
Para conocer la parte este de la isla, mi recomendación es que te quedes en Heraklion, Agios Nikolaos, Sitia o Ierapetra.
Para conocer la parte oeste, los mejores puntos son Retimo y Chania. Como te dije más arriba, Chania me gustó mil veces más, pero lo bueno de Retimo es que, si quieres hacer excursiones son mucho más baratas que desde Chania. El alojamiento también es más barato.
Ten en cuenta que muchos alojamientos económicos quedan en las “afueras” de las ciudades. Pero lo bueno es que estas “afueras” están bien conectadas con las ciudades. Igual, si te decides por un alojamiento que quede lejos del centro, pregunta antes si hay una parada de bus cerca o si es necesario que alquiles un auto.
Alojamiento en Yerapetra: AsprosPotamos
Gracias a un canje me quedé en Aspropotamos. Y tengo que decir que es uno de los hoteles más lindos en los que he estado.
Si amas lo rústico y la tranquilidad, este lugar también te va a encantar.

En el alojamiento hay 10 cabañitas hechas de piedra local; por afuera color arcilla y por dentro color blanco. En los cuartos no hay enchufes, pero todo está arreglado para que eso no sea una incomodidad. Si quieres usar enchufes, puedes ir a la recepción. En los cuartos, aunque no haya enchufes sí hay un ventilador y un refrigerador. Y también hay lámparas de kerosene para que no estés a oscuras.
Myrto, la administradora del hotel, es una persona encantadora y súper amable. Siempre está sonriendo y es de esas personas que transmiten paz.
Y cómo no va a transmitir paz con ese paisaje maravilloso que rodea Aspros Potamos. Porque no solo el hotel es lindo; la vista es aún mejor.
Las cabañitas están rodeadas de naturaleza. Almorzar con esa vista o salir a tomarse un vino a la terraza con sonidos naturales es un sueño.

Ojalá puedas ir y tengas la suerte de ir en luna llena, como yo!
Eso sí, si te quieres quedar en este hotel maravilloso, lo mejor es alquilar un auto.
Más recomendaciones de hoteles en Creta relativamente baratos
(basadas en la puntuación de Booking)
Al este de la isla
- Athinaiko Hotel (centro de Heraklion)
- Rea Hotel (centro de Heraklion)
- Mirabello Hotel (centro de Heraklion)
- New Hostel at Center (centro de Heraklion)
- Intra Muros Boutique Hostel (centro de Heraklion)
- So Young Hostel (centro de Heraklion)
- Pergola Hotel (centro de Agios Nikolaos)
- Sgouros Hotel (centro de Agios Nikolaos)
- Naiades Marina Hotel (centro de Agios Nikolaos)
- Kastro Hotel (centro de Agios Nikolaos)
- Hotel El Greco (Sitia)
Al oeste de la isla
- Ormos Atalia (playa de Bali, Retimo)
- Olympic Palladium (centro de Retimno)
- Anassa Estate Cultural Heritage (centro de Retimno)
- Kumba Hostel (ciudad de Chania)
- Candia Hotel (ciudad de Chania)
- Alexis Hotel (ciudad de Chania)
¿Cómo viajar a Creta?
Aeropuertos en Creta
Los dos aeropuertos internacionales de Creta son el de Heraklion y el de Chania (La Canea).
Ambos aeropuertos son internacionales, pero en los dos casos, los trayectos internacionales suelen cubrirse solo durante el verano. A los dos llegan compañías low cost, así que es muy probable que puedas conseguir vuelos baratos a Creta.
Haz clic aquí para buscar vuelos baratos a Creta.
Desde cualquiera de los dos aeropuertos, se puede llegar en transporte público al centro de la ciudad y cuesta entre 2€ y 2,50€ el trayecto. En ambos casos, el taxi al centro cuesta alrededor de 20€.
Haz clic aquí para reservar tu traslado privado del aeropuerto de Heraklion al centro
Ferry Atenas Creta
Además de los aeropuertos, acuérdate que al ser Creta una isla, tienen puertos importantes. El más grande es el de Heraklion y le sigue el de Chania.
Si te vas de viaje a Atenas, puedes ir desde cualquiera de esos dos puertos. Yo fui desde Chania con la compañía Blue Star (sitio web en inglés) y el ticket para el ferry me costó 38€.
Si quieres “ganar” una noche en tu viaje, puedes ir en el ferry nocturno y reservar una litera.
El trayecto dura alrededor de 9 horas. Y el ferry es gigante!
¿Cómo viajar dentro de Creta?
La red de buses en Creta funciona súper bien. Sin embargo, hay algunos lugares de interés a los que no se llega con el transporte público (o que es muy pesado hacerlo y dependiendo de dónde estés tienes que hacer varios cambios), pero siempre puedes hacer una excursión.
Otra opción, es que alquiles un carro. Aunque sea unos días. Creta tiene paisajes lindos que se descubren mejor por tu propia cuenta.
Pero ya que estamos hablando de alquilar un carro, te tengo que decir algo: NO LO HAGAS DESDE INTERNET! La diferencia de precios es gigante. Yo había descartado la idea de alquilar auto en mi viaje a Creta porque el precio mínimo que me mostraba Rentalcars era 80€ al día y eso excedía mi presupuesto.
Llegando a Creta vi varias oficinal locales de alquiler de auto y decidí averiguar por si acaso. Terminé alquilando un auto por 25€ al día! Incluso se puede conseguir desde 20€ al día dependiendo de la época y de la cantidad de días que alquiles.
Además, no tienes que dejar los datos de tu tarjeta de crédito (como en las grandes compañías), ni te cobran ni media garantía y te dan el carro 100% asegurado y no te cobran nada extra.
Ojo: yo alquilé el auto en Heraklion, alquilar en Chania es más caro.
Sitio web oficial de buses en Creta (están en inglés):
- https://www.ktelherlas.gr/en/ (Heraklion y Lasithi)
- https://www.e-ktel.com/en/ (Chania y Retimo)
¿Me he olvidado de responderte alguna duda para que planifiques tu viaje a Creta? Escríbela en los comentarios. Y si te ha gustado este artículo, compártelo en tus redes.
[su_spacer size=»30″]