Pirámides de Teotihuacan

Una de las actividades que no pueden faltar en tu viaje a Mexico es conocer las pirámides de Teotihuacan.

Siendo una de las zonas arqueológicas más visitadas del mundo y la más importante de Mexico, ir a pasear por la Calzada de los Muertos, La Ciudadela y sobre todo subir a las Pirámides del Sol y la Luna realmente vale la pena.

En esta publicación no quiero centrarme en la historia de la cultura teotihuacana. Hay siglos de historia larga y compleja, varias fases arqueológicas, diferentes culturas y miles de nombres en nahuatl para los que se necesita más de una publicación.

En este post lo que busco es compartir algunas cuestiones prácticas basadas en mi experiencia para que organices tu visita a Teotihuacan y la disfrutes al máximo.

(Fecha del viaje: mayo del 2019 – antes de la pandemia)

Guia para visitar las pirámides de Teotihuacan #guia #teotihuacan #cdmx #piramides

Mega resumen de Teotihuacan

Teotihuacan es el complejo arqueológico más importante de Mexico y uno de los más visitados del mundo. Durante varios siglos fue una ciudad importante comercial y políticamente.

¿Quiénes vivían en Teotihuacán?

No es una zona que se asocie con una sola cultura. De hecho, Teotihuacan fue habitado por varias culturas y no se sabe quiénes fueron los primeros. Probablemente las culturas más famosas y las que más se asocian a este complejo arqueológico son la Tolteca y la Mexica.  

  • Tolteca: cultura precolombina del 900d.C al 1200d.C aprox.
  • Mexica (más conocidos como los Aztecas): cultura precolombina de 1300d.C a 1500d.C aprox.  

¿Qué significa la palabra Teotihuacan?

La palabra Teotihuacan viene del idioma náhuatl y significa “ciudad de los dioses “ o “ciudades donde se hicieron los dioses”.

Principales dioses de la cultura teotihuacana

Los principales dioses de la cultura teotihuacana son:

  • Quetzalcóatl: Serpiente Emplumada , el dio principal que refleja la dualidad.
  • Tlaloc: dios de la Lluvia
  • Chalchiutlicue: diosa de los lagos
  • Huehuetéotl: dios del fuego

Consejo: antes de ir a las pirámides de Teotihuacan, lee un poco sobre su historia, aunque sea en Wikipedia.

Otro consejo: como hay demasiaaada información, contrata un guía (hay guías gratuitos de los que voy a hablar más abajo, así que sigue leyendo).

¿Cómo llegar de Ciudad de Mexico a Teotihuacan?

Ubicación de Teotihuacan

La zona arqueológica de Teotihuacan queda a 20 kilómetros de la Ciudad de Mexico. Normalmente, toma una hora llegar hasta ahí en bus.

¿Como llegar a las pirámides de Teotihuacan en transporte público?

Para ir a Teotihuacan en transporte público, primero tienes que ir a la Terminal Central del Norte de CDMX. Una vez ahí, busca la sala 8.

Los buses a Teotihuacan salen cada 15 o 30min y la ida y vuelta cuesta 104 MXN (6 USD aprox). La vuelta puede ser a la hora que quieras.

Consejos: Trata de estar en la terminal antes de las 8am, para que no te comas todo el tráfico de la ciudad.

Excursión a Teotihuacán

Aunque yo fui en transporte público, también tienes la opción de hacer una excursión a Teotihuacán.

Esta excursión incluye el transporte + guia oficial + entrada a Teotihuacan.

Entrada a Teotihuacan

¿A qué hora abre las pirámides de Teotihuacan?

Teotihuacan abre todos los días del año de 7am a 5pm. Por más que seas de los míos y sufras demasiado para despertarte temprano, haz un esfuerzo para estar ahí lo más temprano posible!

¿Cuánto cuesta la entrada a Teotihuacán?

El precio de la entrada general es de 75 MXN (5 USD aprox). Tienes que llevar efectivo porque no acepta tarjetas!

Otra cosa, no botes tu ticket porque necesitas mostrarlo en los museos y además te puede servir para salir a comer y volver a entrar.

Consejo: los domingos es gratis para los mexicanos… así que, si no eres mexicano, evita este día!

Contratar un guía en Teotihuacan

Contratar un guía en Teotihuacan es algo que recomiendo hacer de todas maneras.

Pero no contrates cualquier guía.

Cuando recién llegas a Teotihuacan, hay una primera entrada (donde compras el ticket). Ahí se te van a acercar varios guías ofreciéndote sus servicios a 900 MXN (50 USD aprox.). No les hagas caso.

Sigue caminando.

En el camino, te vas a encontrar con otros guías y ahora el precio baja a unos 500 MXN (27 USD aprox). Tampoco les hagas caso.

Sigue caminando!

Cuando llegues a una siguiente entrada, vas a ver una mesa con carteles de “visitas guiadas – servicio gratuito”. Este servicio lo ofrecen universitarios que están haciendo sus prácticas en la zona arqueológica de Teotihuacan.

Recomendadísimo!

A mí me tocó un guía que se llama Víctor. Me encantó. Nos hizo un muy buen recorrido y nos dio bastantes consejos generales para nuestro viaje por la Ciudad de Mexico.

Eso sí, que sea gratuito, no significa que no le vayas a pagar. Si te parece que ha hecho un buen trabajo, déjale una buena propina!

¿Qué llevar a Teotihuacán?

A parte de las cosas básicas como tu cámara de fotos, celular y todas las cosas con las que sueles salir a turistear, no te olvides de:

  • agua
  • sombrero (si puedes, que tenga pita porque hay bastante viento)
  • bloqueador
  • los 75 MXN por persona en efectivo.

Consejo: no solo te pongas bloqueador en la cara, también ponte en los brazos. Te lo digo por experiencia propia.

Comer en Teotihuacan

Para comer en Teotihuacán tienes 2 opciones bastante comunes (aparte de prepararte tu propia lonchera). O sales por la Puerta 2 o sales por la Puerta 5.

Acuérdate de que puedes salir y volver a entrar siempre y cuando tengas tu ticket.

Por la Puerta 2, vas a encontrar restaurantes populares. Yo me fui al Restaurante Campestre y la comida estaba rica y bien servida. Te recomiendo probar los tacos de barbacoa que son súper típicos de la zona. Un plato fuerte costaba desde 3 USD, la cerveza alrededor de 2 USD y se podía pagar con tarjeta.

comida mexicana

Y por la Puerta 5 tienes la opción más gourmet: un restaurante en una cueva. Como te podrás imaginar, siendo Teotihuacán el lugar más turístico de Mexico, para ir al Restaurante La Gruta necesitas hacer una reserva.

Dormir en Teotihuacán

Yo fui a Teotihuacán desde la Ciudad de México, pero igual tienes la opción de dormir en Teotihuacán, muy cerca a la zona arqueológica.

Estas son algunas opciones:

Otros datos interesantes

Si estás en Ciudad de Mexico el 29 de abril o el 13 de agosto, tienes que ir alguno de esos días a Teotihuacan. ¿Por qué?  Porque la salida del sol se alinea con la Pirámide del Sol.

Eso sí, en cualquier de los dos casos tienes que madrugar para estar en Teotihuacán a las 7am, que es la hora en la que amanece.

Y una última cosa. Si quieres que tu visita por Teotihuacan sea de otro nivel, vuela en globo aerostático sobre esta zona arqueológica.

Excursiones a Teotihuacan


¿Todavía tienes dudas para organizar tu visita a Teotihuacan? Te espero en los comentarios!



Categoría:

Comentarios

3 respuestas a «Pirámides de Teotihuacan»

  1. Stefanie

    Hola, de pura casualidad te quedaste con el contacto del guía universitario, estoy a punto de llevar a 60 alumnos y quiero que sea para ellos una gran experiencia, gracias

    1. viajeradicta

      HOla Stefanie, no lo llegué a guardar! Pero cuando yo fui habían muchos guías en la puerta.

  2. david

    hola por cual puerta entraste para encontrar al guia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *